Estudio Entre Semana

Martes 9 de Septiembre del 2025

HOY
Título
 Jefté y Los Efrateos 
Jueces 12

INTRO: La historia cuenta de una pelea entre dos grupos de personas: los de Efraín y los de Galaad. Los de Efraín se enojan con Jefté, el líder de Galaad, porque no los invitó a una batalla. La pelea se vuelve una guerra.

Cuando los de Galaad ganan, ponen guardias en los ríos para atrapar a los que huyen de Efraín. Para saber quiénes eran de Efraín, les pedían que dijeran la palabra "Shibolet".

Pero los de Efraín la pronunciaban mal, diciendo "Sibolet". Quienes no podían decir la palabra bien, eran ejecutados. Al final, murieron 42,000 personas de Efraín.

TITULO
JEFTÉ Y LOS EFRATEOS – 3 JUECES MENORES

A. Jefté y el conflicto con los Efrateos.

1. (Jueces 12:1) Los hombres de la tribu de Efraín están enojados con Jefté.

1 Entonces se reunieron los varones de Efraín, y pasaron hacia el norte, y dijeron a Jefté: ¿Por qué fuiste a hacer guerra contra los hijos de Amón, y no nos llamaste para que fuéramos contigo? Nosotros quemaremos tu casa contigo.


La tribu de Efraín se sintió ofendida por Jefté, y la tribu estaba enojada porque no tuvieron un “rol de prestigio central” en la batalla victoriosa sobre los Amonitas.

IMPORTANTE: Todos nosotros “tenemos una tendencia” el no querer hacer el trabajo a menos que recibamos crédito.

Esto evidente que el pueblo de la tribu de Efraín estaba más preocupados con llevarse el crédito, de ellos mismos que ir a pelear “hacer el trabajo”

Pregunta:  “¿Porqué se deberían de quejar los de Efraín sobre la victoria que se logró a través de la intervención de Dios en beneficio de todas las tribus?
La Respuesta: Era un “Celo Extraño" que venia de Efraín.

Esto parece que es consistente con el problema de la tribu de Efraín; ellos dieron una respuesta similar a Gedeón en Jueces 8:1-3.

Jueces 8:1–3 (DHH-LA) 
— 1 Los de la tribu de Efraín se enojaron y discutieron con Gedeón porque él no los había mandado llamar cuando salió a pelear contra los madianitas.2 Pero él les contestó: —¿No se dan cuenta de que ustedes hicieron más aún de lo que yo hice? Lo poco que ustedes hicieron vale más que lo mucho que hicimos nosotros.3 Dios les entregó a Oreb y a Zeeb, los jefes madianitas. ¿Qué hice yo que se pueda comparar con lo que ustedes hicieron? Cuando los de Efraín oyeron estas palabras de Gedeón, se les pasó el enojo contra él.

Entonces Gedeón respondió a los hombres de Efraín que se quejaban con inteligencia y mucha diplomacia. Jefté era un hombre distinto.

Dice: “Nosotros quemaremos tu casa contigo”: El pueblo de Efraín también respaldaron su enojo con una amenaza. Ellos amenazaron el quemar la casa de Jefté con él adentro.
También esto de nuevo revela la desintegración de la nación. Se ha perdido la unidad del pueblo, esas fueron las consecuencias

2. (Jueces 12:2-3) Jefté responde al pueblo de la tribu de Efraín.

2 Y Jefté les respondió: Yo y mi pueblo teníamos una gran contienda con los hijos de Amón, y os llamé, y no me defendisteis de su mano. 3 Viendo, pues, que no me defendíais, arriesgué mi vida, y pasé contra los hijos de Amón, y Jehová me los entregó; ¿por qué, pues, habéis subido hoy contra mí para pelear conmigo?


V3 dice: Jehová me los entregó: La idea de Jefté fue clara.
Dios ganó una gran victoria a través de él, y cuando los de Efraín se mantenían mirando, aunque tuvieron la oportunidad de ayudar. No lo hicieron.

¿Como se atrevieron a quejarse? Aquí se vio la esencia de su carácter.

V2 dice: “Os llamé, y no me defendisteis”: Aquí el pueblo de Efraín parece ser los únicos que tienen el deseo crónico de quejarse.
Cuando ellos tuvieron la oportunidad de salir por delante valientemente – No lo hicieron por Dios.

Pero cuando se terminó, al final Dios fue glorificado, ellos se quejaron de que no hubo oportunidad para que participaran.

3. (Jueces 12:4-6) Los Galaaditas (dirigidos por Jefté) abruman al pueblo de la tribu de Efraín.

4 Entonces reunió Jefté a todos los varones de Galaad, y peleó contra Efraín; y los de Galaad derrotaron a Efraín, porque habían dicho: Vosotros sois fugitivos de Efraín, vosotros los galaaditas, en medio de Efraín y de Manasés.


Aparentemente los hombres de Efraín eran mejoren en hablar que en pelear, porque los hombre de Galaad le conquistaron fácilmente.

5 Y los galaaditas tomaron los vados del Jordán a los de Efraín; y aconteció que cuando decían los fugitivos de Efraín: Quiero pasar, los de Galaad les preguntaban: ¿Eres tú efrateo? Si él respondía: No, 6 entonces le decían: Ahora, pues, di Shibolet. Y él decía Sibolet; porque no podía pronunciarlo correctamente. Entonces le echaban mano, y le degollaban junto a los vados del Jordán. Y murieron entonces de los de Efraín cuarenta y dos mil.

b. Entonces le decían: Ahora, pues, di Shibolet: La palabra shibolet significa “oreja de grano” o “corriente que fluye.”

Con esta palabra el pueblo de la tribu de Efraín eran fácilmente identificados por su dialecto y su pronunciación.

Les era difícil el pronunciar la “h” en Shibolet y decían en lugar de eso Sibolet, y así se descubrían.

Los estudiosos dicen: Se dice que durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados Alemanes identificaban a los Judíos Rusos por la manera en que pronunciaban la palabra maíz: “koo koo rooza.”

Su pronunciación distintiva rebelaba su trasfondo étnico. Así era para estos hombres de Efraín. “Los Efrateos fueron traicionados por su habla; eso le paso a Pedro en (Mateo 26:73).

Mateo 26:73 (DHH-LA) — 73 Poco después, los que estaban allí se acercaron a Pedro y le dijeron: —Seguro que tú también eres uno de ellos. Hasta en tu manera de hablar se te nota.

Hoy en día, hay ciertos verdaderos shibolets en el vocabulario de una persona.

Hoy, cuando alguien habla sobre Jesús, puedes escuchar lo que hablan y aprender algo de ellos.

Puedes escuchar el como hablan acerca de la Biblia, y conoces algo de ellos. También es cierto que aunque mucho de nuestro dialecto nos descubre, así también lo hace nuestra manera de hablar.

Otros podrían ser capaces de decir que somos Cristianos por la manera que hablamos. Decimos “Amen”, Aleluya, Gloria a Dios, Por Su Gracia, Gracias a Dios, Que Dios te Bendiga, Tengo Gozo, y muchos más…

Al mismo tiempo, “Que agradecidos debiéramos de estar”, que nuestra admisión hacia el privilegio del Reino de Dios, no depende de lo que decimos y como lo pronunciamos – Si hemos memorizado la Biblia.

IMPORTANTE: La realidad es que “Hemos Vuelto a Nacer” y no va a ver una prueba por de nuestra pronunciación; y que no seremos excluidos de las puertas de la Nueva Jerusalén debido a que no podamos memorizar o medio-memorizar un versículo de la Biblia. GLORIA A DIOS.

Es buenísimo memorizar versículos de la Biblia, muchos se pueden memorizar capítulos enteros, abemos otros que NO TENEMOS ESA MEMORIA.

4. (Jueces 12:7) El recordatorio del tiempo de Jefté como juez.

7 Y Jefté juzgó a Israel seis años; y murió Jefté galaadita, y fue sepultado en una de las ciudades de Galaad.


B. Tres Jueces menores. – Ibzan, Elón y Abdón

1. (Jueces 12:8-10) El juez Ibzán.

8 Después de él juzgó a Israel Ibzán de Belén,

a. Ibzán de Belén:
Esta parece que no es la misma ciudad llamada “Casa del Pan” a la cual David, hijo de Isaí, luego la hizo famosa.

 Esta “Belén no debe ser identificada con “Belén de Judá”, la cual se escribo como Belén de Judá...

Lo más probable es que esta Belén era un pueblo al oeste de Zabulón, cerca de 10 millas al norte de Meguido (Josué 19:15)

Josué 19:15 (DHH-LA) — 15 Había en este territorio doce ciudades con sus aldeas vecinas, entre ellas: Catat, Nahalal, Simrón, Idalá y Belén.

9 el cual tuvo treinta hijos y treinta hijas, las cuales casó fuera, y tomó de fuera treinta hijas para sus hijos; y juzgó a Israel siete años. 10 Y murió Ibzán, y fue sepultado en Belén.

b. Tuvo treinta hijos y treinta hijas, las cuales casó fuera
- Ibzán practicaba la costumbre tradicional de hacer alianzas por medio del matrimonio, y era lo suficientemente rico y prestigioso para tener muchos hijos y hacer muchas alianzas a través del matrimonio.

2. (Jueces 12:11-12) El juez Elón.

11 Después de él juzgó a Israel Elón zabulonita, el cual juzgó a Israel diez años. 12 Y murió Elón zabulonita, y fue sepultado en Ajalón en la tierra de Zabulón.


Elón zabulonita - Era el siguiente en la sucesión de los Jueces de poco tiempo.

Él también es de una tribu diferente de los Jueces que le antecedían.

El juez Tola: Un hombre “de Isacar” que juzgó a Israel durante 23 años.

El juez Jair: “De Galaad,” quien juzgó a Israel durante 22 años.

Estos dos jueces son mencionados en el capítulo 10 de Jueces,

Dios llamó a líderes de distintas tribus, en vez de solamente una tribu.

3. (Jueces 12:13-15) El juez Abdón.

13 Después de él juzgó a Israel Abdón hijo de Hilel, piratonita. 14 Éste tuvo cuarenta hijos y treinta nietos, que cabalgaban sobre setenta asnos; y juzgó a Israel ocho años
.

Esta era una demostración de riqueza, prestigio e influencia, de este corto reinado del juez.

Piratón fue el lugar de nacimiento del capitán de David, Benaía (2 Samuel 23:30; 1 Crónicas 11:31, 27:14).

2º Samuel 23:30 (DHH-LA) — 30 Benaías, de Piratón; Hidai, del arroyo de Gaas;

1º Crónicas 11:31 (DHH-LA) — 31 Itai, hijo de Ribai, de Guibeá, que está en el territorio de Benjamín; Benaías, de Piratón;

15 Y murió Abdón hijo de Hilel piratonita, y fue sepultado en Piratón, en la tierra de Efraín, en el monte de Amalec.

Estos fueron los mismos Amalecitas que Dios maldijo por su trato de lo más vil y más despreciable en el desierto fuera de Egipto
(Éxodo 17:8-13; Deuteronomio 25:17-19; 1 Samuel 15:2-3)

Éxodo 17:8–13 (DHH-LA) — 8 Los amalecitas se dirigieron a Refidim para pelear contra los israelitas.9 Entonces Moisés le dijo a Josué: —Escoge algunos hombres y sal a pelear contra los amalecitas. Yo estaré mañana en lo alto del monte, con el bastón de Dios en la mano. 10 Josué hizo lo que Moisés le ordenó, y salió a pelear contra los amalecitas. Mientras tanto, Moisés, Aarón y Hur subieron a lo alto del monte.11 Cuando Moisés levantaba su brazo, los israelitas dominaban en la batalla; pero cuando lo bajaba, dominaban los amalecitas.12 Pero como a Moisés se le cansaban los brazos, tomaron una piedra y se la pusieron debajo, para que se sentara en ella. Luego Aarón y Hur le sostuvieron los brazos, uno de un lado y el otro del otro. De esta manera los brazos de Moisés se mantuvieron firmes hasta que el sol se puso,13 y Josué derrotó al ejército amalecita a filo de espada.

Deuteronomio 25:17–19 (DHH-LA) — 17 “Recuerden ustedes lo que les hizo Amalec cuando estaban en camino, después de haber salido de Egipto;18 recuerden que, sin ningún temor de Dios, los atacó en el camino y se aprovechó de que ustedes estaban cansados y fatigados, y atacó por la espalda a los que estaban débiles y se habían quedado atrás.19 Por lo tanto, cuando el Señor su Dios los haya librado de todos los enemigos que les rodean en el país que él les da en propiedad, deberán borrar de la tierra la memoria de Amalec. ¡No lo olviden!

1º Samuel 15:2–3 (DHH-LA) — 2 Así dice el Señor todopoderoso: ‘Voy a castigar a los amalecitas por lo que le hicieron a Israel, pues se interpusieron en su camino cuando venía de Egipto.3 Por lo tanto, ve y atácalos; destrúyelos junto con todas sus posesiones, y no les tengas compasión. Mata hombres y mujeres, niños y recién nacidos, y también toros y ovejas, camellos y asnos.

ORACION